Jueces y fiscales denuncian continuos ataques a la Justicia y el descrédito de la Fiscalía
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Todas las asociaciones judiciales y
- 0:02fiscales, con la excepción de Jueces
- 0:03para la Democracia y la Unión
- 0:05Progresista de Fiscales, secundan
- 0:07esta protesta que se ha desarrollado
- 0:09en toda España, también en los
- 0:10juzgados de Gijón, Oviedo y Avilés.
- 0:13Se reclama la retirada de la reforma
- 0:15de la Ley del Poder Judicial al
- 0:16entender que rebajar la excelencia
- 0:18de los conocimientos y que se
- 0:19pretende crear un centro de
- 0:21preparación de opositores
- 0:23dependiente directamente del
- 0:24Gobierno. También se pide la
- 0:26retirada de la reforma del Estatuto
- 0:28del Ministerio Fiscal, que aumenta
- 0:30las competencias del Fiscal General.
- 0:32Sería deseable que en algo tan
- 0:33importante como es garantizar
- 0:35que el acceso a la carrera judicial
- 0:37se desarrolle en condiciones de
- 0:38igualdad, mérito y capacidad.
- 0:39Estuviéramos presentes todas y cada
- 0:41una de las asociaciones con
- 0:42independencia de las sensibilidades.
- 0:44No estamos ante un problema de
- 0:45derechas o de izquierdas, ni de
- 0:46centro, si no de algo como decidir
- 0:49qué tipo de jueces queremos tener.
- 0:51Jueces que han de ser necesariamente
- 0:52independientes y sometidos
- 0:53únicamente al imperio de la ley.
- 0:55Estamos en el mismo lado desde
- 0:57defensa del Estado de Derecho frente
- 0:59a unos proyectos de ley que
- 1:02no entendemos que vayan
- 1:03a reforzar ese Estado de derecho,
- 1:05sino al contrario, ponerlo en duda.
- 1:07Y además que no vienen a solventar
- 1:09problemas, sino precisamente a
- 1:11grabarlos.
- 1:12No están.
- 1:13Solos, apoyados
- 1:14por ciudadanos que se han acercado
- 1:16hasta los juzgados.
- 1:17Las cinco asociaciones judiciales y
- 1:19fiscales convocantes no descartan
- 1:20secundar una huelga en el Supremo
- 1:22y la Audiencia Nacional.
- 1:24El paro ha tenido un amplio
- 1:25seguimiento. Defienden la
- 1:26independencia judicial y reprochan
- 1:28los continuos ataques a la
- 1:30institución desde el Gobierno.
- 1:31Félix Bolaños insiste en que
- 1:33son las reformas que necesita la
- 1:35justicia.
- 1:36Mire, la situación del fiscal
- 1:38general es inédita en democracia.
- 1:39No puede perseguir delitos.
- 1:41Quien presuntamente los ha cometido.
- 1:44Usted debe de exigirle la dimisión
- 1:46y si no lo hace, debe de hacer uso
- 1:48del Estatuto del Ministerio Fiscal
- 1:50y cesar por grave incumplimiento
- 1:52de sus funciones.
- 1:53No se equivoque, señoría.
- 1:55Este gobierno, entre fiscales
- 1:58que persiguen a delincuentes y
- 1:59delincuentes, siempre estará con los
- 2:01fiscales que persiguen a esos
- 2:02delincuentes.
Sánchez avala en el Congreso a los fiscales que persiguen delincuentes
Jueces y fiscales han realizado este miércoles un paro simbólico de 10 minutos para denunciar que la independencia judicial "está bajo amenaza" con las reformas legales emprendidas por el Gobierno, en un ambiente de "continuo ataque al poder judicial y de descrédito de la Fiscalía".
Así lo afirman en un manifiesto las cinco asociaciones convocantes de este paro: la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).
La protesta ha tenido lugar en todo el país y en el caso de Oviedo se ha celebrado ante los juzgados de Llamaquique.
Piden la retirada del proyecto de ley que modifica el acceso a las carreras judicial y fiscal y del anteproyecto de reforma del estatuto orgánico del Ministerio Fiscal porque -argumentan- suponen una "amenaza" a la independencia judicial.
Denuncian, asimismo, que estas reformas tienen lugar en un ambiente de "continuo ataque al poder judicial y de descrédito de la Fiscalía", con declaraciones políticas que "deslegitiman las resoluciones judiciales que molestan", que tratan al Ministerio Fiscal como "un apéndice el Gobierno" y que, por todo ello, "minan la confianza de los ciudadanos en su Justicia".
Unas reformas que van encaminadas a convertir al poder judicial en un poder "con minúscula", un poder "más débil en su función de contrapeso del poder político, más maleable y sensible a las presiones mediáticas y del poder".
Denuncian que el proyecto de ley de reforma del Poder Judicial va a rebajar la excelencia de conocimientos en el acceso a las carreras judicial y fiscal, eliminando contenido esencial para su formación e introduciendo pruebas más subjetivas y susceptibles de filtración.
Critican además que se tramite "injustificadamente" por la vía de urgencia y que "meta la política dentro del órgano que debe velar por la ética de los jueces", al tiempo que pretenda crear un centro de preparación de opositores dependiente directamente del Gobierno y, por ello, "con riesgo de selección ideológica de los futuros jueces y fiscales de este país".
Se muestran preocupados por el proceso de regularización de jueces y fiscales sustitutos "sin pruebas que midan su aptitud para ello y, consecuentemente, en contra de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad" y que supone un "grave perjuicio" para las promociones más jóvenes.
En cuanto a la reforma del estatuto orgánico del Ministerio Fiscal, advierten que con ella quieren aumentar las competencias del fiscal general del Estado, que "seguirá nombrándose por el Gobierno sin ningún tipo de filtro previo".
Esto, "sumado a la eliminación de garantías de autonomía de los fiscales, incrementará aún más si cabe, en contra de las exigencias europeas, el riesgo de injerencias políticas en las causas de corrupción".
Así, reclaman la retirada de ambos proyectos y, de no ser así, no descartan medidas "más intensas", como la huelga.
"La existencia de un poder judicial fuerte e independiente no es un derecho de los jueces, es una garantía de todos, como lo es tener una Fiscalía imparcial y autónoma", subraya el manifiesto, que subraya que ambas exigencias "son imprescindibles para preservar la buena salud democrática de un país".
El presidente del Gobierno ha avalado esta mañana en el Congreso a los fiscales que persiguen delincuentes. Así ha respondido a la exigencia del líder del PP de que cese al fiscal general del Estado, tras su procesamiento por el Supremo.