Fuente: RTPA, 3 de enero. 2025 08:53

Un libro para promover el conocimiento y recuperación del 'floréu' de la gaita

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:01A través de este libro que acaba de
  • 0:03presentarse, Ricardo Soberano y
  • 0:05Balbino Menéndez aspiran a llenar
  • 0:07el vacío que rodea a los floreros de
  • 0:08la gaita asturiana, una modalidad
  • 0:10conocida pero poco estudiada hasta
  • 0:12ahora. El volumen es el resultado de
  • 0:14años de investigación que se
  • 0:15concreta en la recopilación de 239
  • 0:18floreros que ahora se llevan al
  • 0:19papel para que puedan conservarse
  • 0:21y estudiarse.
  • 0:22Creemos que apenas representa 1/5
  • 0:25de los floreros que escuchamos, sólo
  • 0:26que había unos criterios de
  • 0:27selección que establecimos
  • 0:29de mano y entonces se quedó
  • 0:31en ese número.
  • 0:32Un estudio que para sus autores es
  • 0:34mucho más que un libro de
  • 0:35partituras.
  • 0:36Porque además de documentar los
  • 0:37mejores ejemplos de esta modalidad
  • 0:39propia de la gaita asturiana,
  • 0:40también recoge información sobre su
  • 0:42origen, el porqué de su nombre y las
  • 0:44características que lo definen, con
  • 0:46un lenguaje asequible para todos los
  • 0:48públicos.
  • 0:48Y una pieza breve que se extiende
  • 0:50poco tiempo, pero que en
  • 0:52poco tiempo condensa una cantidad de
  • 0:54matices técnicos, retóricos,
  • 0:56musicales y estilísticos
  • 0:59bastante sobresalientes.
  • 1:00No conocemos el 100% de las gaitas.
  • 1:02Lo que sí es verdad es que
  • 1:04en la gaita asturiana el floreo se
  • 1:05desarrolló muchísimo y por lo
  • 1:07tanto es muy identitario de nuestra
  • 1:09gaita. Es algo muy particular, muy
  • 1:11especial, del
  • 1:13estilo de los gaiteros.
  • 1:14Una investigación que no descartan
  • 1:15seguir ampliando y con la que
  • 1:17quieren contribuir al conocimiento y
  • 1:19recuperación del floreo como seña
  • 1:21de identidad de la música asturiana.

El preludio que hacen los gaiteros cuando introducen las canciones

Esta tarde se ha presentado en Oviedo un libro que promueve el conocimiento y recuperación del "floreu" de la gaita, el preludio que hacen los gaiteros cuando introducen las canciones. En él se explica lo que es por medio de partituras y testimonios de veteranos gaiteros. Y también en qué momentos, para qué y de qué manera se toca.

A través de este libro que acaba de presentarse Ricardo Soberado y Balbino Menéndez aspiran a llenar el vacío que rodea a los floreos de la gaita asturiana, una modalidad conocida, pero poco estudiada hasta ahora.

El volumen es el resultado de años de investigación que se concreta en la recopilación de 239 floreos que ahora se llevan al papel para que puedan conservarse y estudiarse.

Un estudio que para sus autores es mucho más que un libro de partituras, porque además de documentar los mejores ejemplos de esta modalidad propia de la gaita asturiana también recoge información sobre su origen, el porqué de su nombre y la características que lo definen con un lenguaje asequible para todos los públicos.

Una investigación que no descartan seguir ampliando, y con la que quieren contribuir al conocimiento y recuperación del floréu como seña de identidad de la música asturiana.