Corto Gijón presenta 18 trabajos en la competición y la muestra asturiana
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Tendremos ocho estrenos mundiales y
- 0:02además, por primera vez todas las
- 0:04secciones estrenarán los
- 0:05cortometrajes en Asturias.
- 0:08Será también la primera vez que
- 0:09habrá un jurado específico para
- 0:11cada sección.
- 0:12Van a ser 56 proyecciones,
- 0:14de las cuales 21
- 0:16son proyecciones de cortometrajes
- 0:18hechos aquí en Asturias.
- 0:20Tanto la sección oficial como
- 0:22la documental y como la sección
- 0:24Conexiones, la Muestra de Cine
- 0:25Iberoamericano, van a ser todos los
- 0:26cortometrajes estrenos aquí en
- 0:27Asturias.
Trece títulos competirán en la Sección Asturias y siete celebran su estreno mundial
El certamen Corto Gijón acogerá en la edición de este año 18 trabajos en la competición y la muestra asturiana de su undécima edición, que se celebrará del 28 de marzo al 4 de abril.
Trece títulos competirán en la Sección Asturias, de los cuales siete celebran su estreno mundial, uno su estreno en España y dos sus estrenos asturianos.
A los ya anunciados estrenos mundiales de 'La chica de Innsmouth' (Roberto García Álvarez), 'Pacto laboral' (Nuria Vizcaíno) y 'El caballito de cartón', de Álex Corte & Adrián Neo, se suman los trabajos de Pablo Casanueva, Santiago V. Medina ('Gallego a Manolo'), Pelayo Álvarez ('El Semidios') y Daniel Esteban Ruiz Fuentes ('Días para la pena'), que también contarán con su estreno absoluto en Corto Gijón.
El estreno estatal llegará de la mano de Javi Padra con su último trabajo 'Listen', una historia de tensión en la que una adolescente angustiada anhela la atención de su madre, mientras ésta busca su propia realización en la vida y el amor.
Además del ya anunciado estreno asturiano de 'Otro tono de azul' (David Rodríguez Muñiz), Corto Gijón estrenará también en Asturias el último trabajo de JK Álvarez, 'La reina de los idiotas', una caricatura de las redes sociales y de los creadores de contenidos que se viralizan en las mismas.
La clásica muestra de cine asturiano de Corto Gijón, rebautizada como La Muestrona, recupera el voto del público y programará cinco cortometrajes asturianos.
Se trata de 'Fuiste París', dirigido por Claudia Barral Magaz; 'Susurros', de Antonio Llaneza; 'Campolivar', de Alicia Moncholí; 'Mapa de la geografía emocional', de Julu Martínez y Candela Megido y 'Atardecer en París', de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi.
La Muestrona se proyectará el miércoles 2 de abril, a partir de las 19:00 en el Centro Municipal Integrado de El Llano, con acceso gratuito hasta completar aforo.
Además, Corto Gijón acogerá, en colaboración con MUSOC, el pase especial de 'Sin etiquetas', el trabajo realizado por Claudia Blanco, Leyre Iglesias e Isabel Llavona, tres estudiantes del bachillerato artístico del IES Laboral.
El cortometraje se proyectará el jueves 3 de abril, a partir de las 19:30 en La Revoltosa.