Fuente: RTPA, 13 de abril. 2025 22:44

La Procesión de La Borriquilla abre la Semana Santa religiosa en Avilés

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Es una de las procesiones más
  • 0:02antiguas que se celebró
  • 0:03desde 1955 hasta mediados
  • 0:06de los 60, de la mano de la Orden
  • 0:07Franciscana Seglar y que la cofradía
  • 0:10recuperó en 1998,
  • 0:11el Domingo de Ramos.
  • 0:13La pregonera ha recordado el
  • 0:14atractivo de la Semana Santa de
  • 0:16Avilés, cada vez con más auge
  • 0:18turístico.
  • 0:19Yo me he quedado, lo dije en el
  • 0:20pregón, impresionada porque es una
  • 0:22Semana Santa fantástica,
  • 0:23maravillosa.
  • 0:25Toda la ciudad participa de
  • 0:27ella. Decía que si
  • 0:28es así, el paso es precioso
  • 0:31de la Borriquita.
  • 0:32Y luego ves qué cantidad de gente
  • 0:34es emocionante.
  • 0:35La Borriquilla sigue creciendo hoy
  • 0:37procesionar. Son 150 cofrades,
  • 0:39un aumento que experimentan todas
  • 0:40las cofradías.
  • 0:41De una media cofradía.
  • 0:43Es así que son las pequeñitas.
  • 0:44Y no estamos hablando de las grandes
  • 0:46de Granada, 80 cofrades nuevos que
  • 0:47hay casi anualmente y las otras así
  • 0:49las más humildes, unos 30,
  • 0:5230 y algo.
  • 0:53Los asistentes a esta primera
  • 0:54procesión afirmaron que uno de los
  • 0:56aspectos más atractivos de la Semana
  • 0:58Santa es la posibilidad de que la
  • 0:59familia se reúna.
  • 1:00Nos reunimos toda la familia para
  • 1:02bendecir las palmas y
  • 1:04eso ir a comer todos luego juntos.
  • 1:06Es un día bonito.
  • 1:08Hoy es muy bonito eso porque se
  • 1:09bendicen las palmas y se entregan
  • 1:11a los padrinos.
  • 1:13A nosotros nos gusta mucho la del
  • 1:14Santo Encuentro porque nos gusta
  • 1:15mucho la Virgen Dolorosa y somos
  • 1:17muy devotos de ella.
  • 1:18A pesar de que la Borriquilla es la
  • 1:20procesión más reconocida de la
  • 1:21cofradía, en 2005 incorporaron dos
  • 1:23nuevas. El Lunes Santo, la procesión
  • 1:25de Jesús Cautivo con el paso de
  • 1:27Jesús de Medinaceli y en la noche
  • 1:28del sábado de Gloria, la de la
  • 1:30Resurrección, con el paso de Jesús
  • 1:32resucitado. Broche final a las
  • 1:34celebraciones locales.

Una de las comitivas más antiguas y que más turismo atrae

La Procesión de La Borriquilla, de la Cofradía Nuestro Padre Jesús de La Esperanza, ha abierto la Semana Santa religiosa en Avilés. Esta mañana procesionaron 150 cofrades, en una de las comitivas más antiguas y que más turismo atrae.

Es una de las procesiones más antiguas, que se celebró desde 1955 hasta mediados de los setenta, de la mano de la Orden Franciscana Seglar, y que la cofradía recuperó en 1998, el Domingo de Ramos.

La pregonera ha recordado el atractivo de la Semana Santa de Avilés con, cada vez, más auge turístico.

La Borriquilla sigue creciendo, hoy con 150 cofrades. Una aumento que experimentan todas las cofradías.

Para los asistentes a esta primera procesión, uno de los aspectos más atractivos de la Semana Santa es la posibilidad de que la familia se reúna.

A pesar de que la de La Borriquilla es la procesión más reconocida de la cofradía, en 2005 incorporaron dos nuevas; el Lunes Santo, la Procesión de Jesús Cautivo, con el paso de Jesús de Medinaceli; y en la noche del Sábado de Gloria, la Procesión de la Resurrección, con el paso de Jesús Resucitado, broche final a las celebraciones locales.