Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00La ciudad y los perros Pantaleón
- 0:02y las visitadoras.
- 0:03La fiesta del Chivo o Conversación
- 0:05en la Catedral son cuatro de las
- 0:06novelas más emblemáticas de Vargas
- 0:08Llosa. Son algunos de los hitos
- 0:10que lo condujeron al Premio Nobel
- 0:12en 2010.
- 0:14Su discurso de entonces
- 0:16suena a la despedida de hoy.
- 0:17Tenemos que seguir soñando, leyendo
- 0:20y escribiendo.
- 0:21La más eficaz manera que hayamos
- 0:23encontrado de aliviar
- 0:25nuestra condición perecedera
- 0:27de derrotar a la carcoma del tiempo
- 0:30y de convertir en posible
- 0:33lo imposible.
- 0:34Mucho antes, en el 86
- 0:36recibió el Príncipe de Asturias de
- 0:37las Letras.
- 0:38Toda palabra tiene el contenido que
- 0:40querramos darle.
- 0:41Y ha mantenido el vínculo con la
- 0:42Fundación regresando en otras
- 0:44ediciones galardonados favoritos
- 0:46de este año. No sé si ha tenido
- 0:47oportunidad de compartir con ellos.
- 0:49Pues no, no he tenido casi lista.
- 0:51En 2018 Premio
- 0:52Cervantes, Académico de la RAE en
- 0:542023, primer autor de lengua
- 0:56española en ingresar a la Academia
- 0:58de la Lengua de Francia y
- 0:59protagonista del boom de la
- 1:01literatura iberoamericana junto a
- 1:02Cortázar, García Márquez o Carlos
- 1:04Fuentes.
- 1:05Los reconocimientos responden a una
- 1:06trayectoria de éxito, siempre con
- 1:08el respaldo de la crítica y de
- 1:10los lectores.
- 1:11Su vida literaria fue más convulsa.
- 1:13Aspiró sin éxito a la presidencia
- 1:15de Perú, se posicionó en contra del
- 1:17procés, fue protagonista de la
- 1:19prensa del corazón.
- 1:21Polémicas aparte, sus publicaciones
- 1:22siempre eran un acontecimiento.
- 1:25Ha fallecido en Lima a los 89
- 1:27años. Su familia ha transmitido
- 1:29que no quería ningún acto público de
- 1:31despedida.
- 1:32Será entre páginas.
Vargas Llosa no tendrá "ninguna ceremonia pública" por expreso deseo del escritor
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.
En el mensaje, también replicado por su hija Morgana Vargas Llosa, los vástagos del autor subrayaron que, hicieron pública la muerte de su padre "rodeado de su familia y en paz".
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", reza el mensaje.
Detallaron que, en las próximas horas y días, procederán "de acuerdo a sus instrucciones", que incluyen que no haya "ninguna ceremonia pública"-
"Nuestra madre, nuestro hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus retos, como era su voluntad, serán incinerados", reza el mensaje.
Vargas Llosa había vuelto a vivir en su apartamento limeño, ubicado en el bohemio distrito de Barranco y con vistas al océano Pacífico, en 2022, donde retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y los paseos por su ciudad adoptiva.
Como parte de sus paseos por la capital peruana, visitó en noviembre pasado el local limeño en el que estaba instalado el bar 'La Catedral', que inspiró su célebre novela 'Conversación en La Catedral', publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
Entonces, las fotos difundidas por su hijo Álvaro Vargas Llosa mostraban a un escritor por el que los años no habían pasado en balde.
Días antes, publicó también una foto de su padre frente al colegio militar Leoncio Prado, en el que estudió y en el que, según ha confesado, consolidó su vocación literaria en contra de los deseos de su progenitor.
El autor de 'La ciudad y los perros' (1963) o 'Lituma en los Andes' (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".
Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que "gracias a Francia", donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió "otra América Latina".
Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.
Con una vida marcada por los éxitos -salvo el fracaso de su experiencia política-, el favor de los lectores y con todos los premios posibles (Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos, Planeta o Jerusalén, entre otros)- la historia del académico y escritor estuvo determinada por la figura de su padre, un hombre autoritario que nunca quiso que fuera escritor.
Su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' o 'Conversación en La Catedral'.
En los últimos meses, sus vecinos de Barranco se acostumbraron a la imagen de un Vargas Llosa que, apoyado en su bastón, recorría los rincones de su Lima.
Vargas Llosa no tendrá "ninguna ceremonia pública" por expreso deseo del escritor
El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no será protagonista de "ninguna ceremonia pública" tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de "Conversación en La Catedral".
"Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública", escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales.
Tras el anuncio, ninguna entidad pública peruana se ha pronunciado al respecto, mientras que solo unos tímidos fanáticos del autor se han acercado a su casa, ubicada en el bohemio y acomodado distrito limeño de Barranco, para rendirle homenaje.
Los restos del escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, serán incinerados, tal y como era su voluntad.
"Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos", escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres vástagos del escritor.
La Fundación Princesa lamenta la muerte de Vargas Llosa, "autor consagrado a la escritura"
La directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, ha lamentado este lunes el fallecimiento del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, que en 1986 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
"Vargas Llosa es ejemplo de autor consagrado a la escritura, con extraordinarias dotes para la fabulación literaria, como afirma el acta de concesión, con una obra rica y variada, reflexiva y densa, que lo ha convertido en uno de los maestros de la literatura contemporánea", ha señalado en un comunicado.
El jurado acordó concederle el Premio Príncipe de las Letras, junto a Rafael Lapesa Melgar, por "sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra, animada de un espíritu de libertad creadora, y su dominio del idioma".