Cerca de 60 menores ucranianos llegan a Asturias para pasar el verano
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Llevan ilusionados, con ganas de
- 0:01dejar atrás por un tiempo el miedo y
- 0:03el conflicto bélico que sufren en su
- 0:05país de origen.
- 0:06Son 60 niños ucranianos con edades
- 0:08de 7 a 15 años que llegaron
- 0:10acompañados por seis monitores en un
- 0:12avión fletado desde Polonia por el
- 0:13Ministerio de Defensa.
- 0:15Casi todos han perdido a
- 0:16su padre en el frente.
- 0:18Desaparecidos. Está desaparecido en
- 0:20combate o prisionero de guerra.
- 0:21Algunos de ellos se han trasladado
- 0:23durante toda la guerra de un sitio
- 0:25para otro. No han parado de cambiar
- 0:26de casa.
- 0:28Aparte de la situación dramática en
- 0:30su casa, todos los días llegan
- 0:32bombas rusas.
- 0:34De una estancia, aunque sea de dos
- 0:35meses, en un país
- 0:37que no está en conflicto y y
- 0:39en donde se vuelca
- 0:41todo, los familiares que los van a
- 0:43acoger en hacer lo más agradable
- 0:45posible estancia para ellos
- 0:46va a ser un revulsivo en el sentido
- 0:48de que cargarán baterías,
- 0:50se olvidarán de de todos los
- 0:51problemas que tienen en su país de
- 0:53origen.
- 0:54Y para nosotros es una satisfacción
- 0:56poder contribuir en eso.
- 0:5753 familias asturianas les acogerán
- 1:00y les brindarán un espacio de
- 1:01tranquilidad y paz, mientras tejen
- 1:03lazos de complicidad y afecto que
- 1:05serán inquebrantables y para el
- 1:06resto de su vida.
- 1:08A una familia asturiana
- 1:10que les espera con los brazos
- 1:11abiertos, se preocupa por su
- 1:13situación.
- 1:14Que cuando vuelvan a Ucrania
- 1:16a sus casas, van a seguir en
- 1:18contacto con estos menores
- 1:20y les van a seguir apoyando.
- 1:21Y también es un apoyo para las
- 1:22madres, muchas de ellas que
- 1:24acaban la mayoría de ellas,
- 1:26perdieron a su marido en el frente
- 1:28recientemente.
- 1:29Otras tienen a su marido
- 1:31como prisionero de guerra o
- 1:32desaparecido en combate.
- 1:34Hasta finales de julio podrán
- 1:35disfrutar de las playas de la
- 1:37gastronomía asturiana, pero sobre
- 1:38todo del cariño de los asturianos.
Llegan desde zonas de conflicto para pasar unos días de descanso
Ya están en Asturias los 50 niños ucranianos, familiares de combatientes, que participan en el programa de acogida que se realizará durante los meses de junio y julio en Asturias y en la que han participado como colabores de la ONG organizadora Expoacción, la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias junto con la Delegación del Gobierno y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
Llegan ilusionados, con ganas de dejar atrás por un tiempo, el miedo y el conflicto bélico que sufren en su país de origen. Son 60 niños ucranianos, con edades de siete a 15 años, que llegaron acompañados por seis monitores, en un avión fletado desde Polonia, por el Ministerio de Defensa
Un total de 53 familias asturianas les acogerán y les brindarán un espacio de tranquilidad y paz, mientras tejen lazos de complicidad y afecto que serán inquebrantables y para el resto de su vida.
Hasta finales de julio podrán disfrutar de las playas, de la gastronomía, pero sobre todo del cariño de los asturianos.
Nuevo ataque ruso con drones, artillería y lanzacohetes en el centro de Ucrania
Y en las últimas horas, Rusia ha intensificado sus ataques sobre Ucrania tras el fracaso de las negociaciones en Estambul. Durante la noche han atacado una de las principales zonas industriales del país con drones, artillería y lanzacohetes. Es la respuesta de Moscú a la oleada de bombardeos contra bases aéreas rusas.
Además, los dos países se acusan mutuamente de aplazar un importante canje de prisioneros, el único resultado de las conversaciones de Estambul.
El acuerdo prevé la liberación de unas 1.000 personas y estaba previsto para este fin de semana.