Fuente: RTPA, 10 de junio. 2025 08:38

La ópera 'Marina' cierra la edición 32 del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00En Asturias.
  • 0:01Este este ciclo, este festival
  • 0:04puede que sea el único que puede
  • 0:06decir que todas sus ocupaciones
  • 0:08están entre el 90 y el 100%
  • 0:10con una media de un 92.
  • 0:11Me parece que decir de un 92%.
  • 0:14Bueno, esto creo que es indicativo
  • 0:16de muchas cosas.
  • 0:17Para mí además es un orgullo.
  • 0:19Efectivamente el ese
  • 0:21amor a la cultura que se respira
  • 0:23en Oviedo. Esa esa manera
  • 0:25de vivir la cultura que tiene la
  • 0:26ciudad.
  • 0:27Marina es su obra más emblemática,
  • 0:28más conocida, y
  • 0:30yo creo que una de las
  • 0:32óperas
  • 0:34españolas más difíciles de cantar y
  • 0:36de interpretar cantar, porque
  • 0:38Arrieta, que es muy
  • 0:40rico, tiene una forma de escribir
  • 0:41que es que nos lleva a todos al
  • 0:43límite desde el principio hasta el
  • 0:45final.

La soprano Sabina Puértolas, al frente del reparto con Antonio Gandía y el barítono asturiano David Menéndez

La ópera 'Marina' de Emilio Arrieta cierra la edición número 32 del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo. Un montaje dirigido por Bárbara Lluch, con el maestro Oliver Díaz en el podio de Oviedo Filarmonía y el coro de la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo.

La soprano Sabina Puértolas estará al frente del reparto con Antonio Gandía y el barítono asturiano David Menéndez en dos funciones los días 12 y 14 de junio.

Una obra que supone el broche de oro a un ciclo que ha llevado al Campoamor a 16.000 personas.