Fuente: Europa Press, 6 de agosto. 2012 14:47

Adiós a Chavela Vargas

Chavela Vargas

La cantante mexicana Chavela Vargas ha fallecido este domingo a los 93 años de edad en el Hospital Inovamed de la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, al sur de México DF, según han informado los medios de comunicación mexicanos.

El cuerpo de Vargas será trasladado hoy a la plaza Garibaldi, donde recibirá un homenaje. Asimismo, recibirá otro homenaje el martes en el Palacio de Bellas Artes. Los restos de la cantante serán incinerados y las cenizas serán esparcidas en Tepoztlán, en Morelos.

Vargas llevaba ocho días ingresada con graves afecciones en varios órganos y finalmente fallecía ayer en torno a las 13.00 horas (20.00 hora peninsular española),según confirmaba una amiga de la intérprete, la periodista y escritora María Cortina, en declaraciones publicadas por el diario 'Milenio'.

El último parte médico del sábado, recogía que Vargas padecía insuficiencia cardiaca congestiva descompensada, fibrilación auricular paroxística compensada, falla renal crónica agudizada, neumopatía intersticial crónica, hipertensión pulmonar severa y enfermedad cardiaca pulmunar.

Dominante, franca y optimista

Isabel Vargas Lizano nació en Costa Rica el 17 de abril de 1919 y llegó ya como adolescente a México, donde obtuvo la nacionalidad. Con su particular voz supo seducir al público mexicano, país en el que se convirtió en toda institución, pero también trascendió las fronteras de todo tipo para calar entre intelectuales, políticos e incluso entre la realeza europea.

De personalidad dominante, franca y optimista, siempre reconoció su alcoholismo. Acostumbraba a llevar pistola al cinto y nunca escondió sus amores con otras mujeres. La pintora Frida Kahlo, fue uno de ellos. Su primer disco fue publicado cuando ya sobrepasaba los 40 años, pero desde entonces publicó hasta 80 títulos a pesar de un parón desde finales de la década de 1970 hasta 1991, cuando reactivó su vida profesional.

Chavela Vargas fue amiga de personalidades como Picasso, Carlos Fuentes, Diego Rivera y Carlos Monsiváis. En su voz, dio a conocer canciones como 'Macorina', 'No sufras más', 'María tepozteca', 'Piensa en mí', 'Paloma negra', 'Fallaste corazón', 'Qué bonito amor' o 'Un mundo raro'.

'La Chamana' del poncho rojo fue reconocida a lo largo de su vida con la Gran Cruz Isabel la Católica, las medallas de Oro de las universidades Complutense de Madrid y al mérito de la de Alcalá de Henares, así como con el nombramiento de Huésped de Honor de Buenos Aires, como Ciudadana Distinguida de la Ciudad de México y con el Grammy Latino.

El pasado mes de abril de 2012, la cantautora presentó el disco 'La Luna Grande', su última producción, en la que recuerda al poeta Federico García Lorca interpretando sus textos con el acompañamiento de algunas de sus músicas más conocidas. También se ha publicado recientemente el libro 'Dos vidas necesito. Las verdades de Chavela', unas memorias resultado de una conversación con la escritora y periodista María Cortina.