Fuente: RTPA, 8 de marzo. 2021 21:07

Cumplimiento de las leyes para la plena igualdad

Cumplimiento de las leyes para la plena igualdad

El primer parlamento asturiano resultante de las elecciones de 1983 tuvo cuatro mujeres

En el camino a la igualdad plena es nuclear que se cumplan las leyes que ya existen para lograrlo. Leyes que salen de parlamentos como el asturiano, donde hace casi 40 años solo había cuatro mujeres de los 45 diputados, hoy son 20, casi la mitad.

Entre 1978 y 1979, Eloina Suárez fue alcaldesa de Oviedo pero no sentó precedente. Ninguna mujer fue elegida alcaldesa en las primeras elecciones locales tras el franquismo. Ese mismo 1981 María del Mar Suárez fue la primera regidora local en Asturias por dimisión del alcalde. Hoy hay una veintena de alcaldesas en los 78 concejos asturianos, entre ellas las de dos de las principales ciudades asturianas: Ana González en Gijón y Mariví Monteserín en Avilés.

Hay hoy mujeres en puestos donde antes eran mayoría hombres. Esther Fernández es la fiscal superior de Asturias desde 2013. Menos tiempo lleva Luisa María Benvenuty como jefa superior de la Policía de Asturias. El suyo es mundo que hasta hace 40 años era exclusivo de hombres, pero en el que ganan peso las mujeres. En 2018 un total de 52 mujeres obtuvieron una de las 132 plazas de la escala ejecutiva, mientras en 1980 fueron 20.

El primer Gobierno salido de las urnas en Asturias, el de Pedro de Silva en 1983 no tuvo ninguna mujer, el segundo, en 1987 tuvo a Paz Fernández Felgueroso, consejera de Industria, Comercio y Turismo y Pilar Alonso consejera de Juventud. Hoy, el Gobierno del Principado cuenta con cinco mujeres, la mitad del total.