Muere un trabajador de 58 años en Gijón al ser golpeado por una hormigonera
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El accidente mortal tuvo lugar
- 0:01pasadas la 13:30 de la tarde
- 0:03en esta urbanización
- 0:05de la parroquia de Cabueñes, en
- 0:07concreto, en una zona donde se está
- 0:09construyendo una casa.
- 0:11El fatal desenlace se produjo
- 0:13cuando un camión hormigonera
- 0:15comenzó a deslizarse cuesta abajo
- 0:17mientras se estaban realizando
- 0:18labores de pavimentación
- 0:20en los accesos a esa vivienda en
- 0:22construcción. La mala suerte
- 0:24se apunta desde la empresa que está
- 0:26realizando los trabajos que hizo que
- 0:28terminara atropellando a la víctima
- 0:30y lo acabará aplastando contra un
- 0:32contenedor que se estaba utilizando
- 0:34para tirar los escombros de
- 0:36la obra.
- 0:37Los servicios de emergencia nada
- 0:39pudieron hacer por salvar la vida de
- 0:40este hombre de 58
- 0:42años de edad, residente
- 0:44en Luanco, electricista
- 0:46autónomo que, como decimos,
- 0:48finalmente terminó perdiendo la
- 0:50vida. Hasta el lugar de los hechos.
- 0:52Se acercaron también agentes de la
- 0:53Policía Local y de la policía
- 0:55Científica.
- 0:56La investigación está en marcha.
- 0:58Las primeras pesquisas apuntan
- 1:00a que el suceso se produjo debido
- 1:02a un despiste del conductor
- 1:04de la hormigonera.
El siniestro laboral se produce 11 días después del accidente ocurrido en una nave ganadera de Coaña
Un trabajador autónomo de 58 años ha fallecido este lunes en Gijón al ser golpeado por una hormigonera, en un accidente que ha ocurrido en torno a las 13:30 en la parroquia de Cabueñes, han informado a EFE fuentes municipales y sindicales.
Los servicios sanitarios que se personaron al lugar de los hechos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
Este nuevo siniestro laboral se produce once días después del accidente ocurrido el 29 de mayo en las obras de una nave ganadera de Coaña y en el que murieron tres operarios de 60, 52 y 46 años, al caer sobre ellos la techumbre de las instalaciones.
Tras este nuevo accidente laboral, CCOO de Asturias ha denunciado que cada dieciséis días fallece una persona en el trabajo en Asturias y por ello ha subrayado la necesidad de modernizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sobre todo hacer que se cumpla por parte de las empresas, ha remarcado el responsable de Acción Sindical de la organización, Damián Manzano.
En una línea similar, el secretario de Salud Laboral y Medioambiente de UGT de Asturias, Marino Fernández, ha insistido en que hay que "recuperar la cultura preventiva" y que la prevención no se vea como un coste sino como una inversión, y ha apostado por aumentar la plantilla de inspectores.
Por su parte, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha expresado su consternación y ha trasladado su "más sentido pésame".
Según los últimos datos publicados por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), Asturias registró entre enero y marzo 2.926 accidentes laborales con baja, una cifra que supone un aumento del 5,1 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado.
En dicho periodo, Asturias sumó cinco fallecidos -los cinco mineros que fallecieron en la mina de Zarréu a causa de una explosión el pasado 31 de marzo-, tres menos que en los tres primeros meses de 2024, así como 29 heridos graves, ocho más.
Durante el pasado año se registraron en Asturias 11.765 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 2,6 por ciento respecto a 2023 y la cifra más baja desde 2021.
Sin embargo, se contabilizaron 21 accidentes mortales, uno más que en 2023 y la cifra más elevada desde 2018, y 80 graves, once más que el año anterior y la cifra más alta desde 2019.