Faltan profesionales en el sector de la ayuda a domicilio. La escasez de enfermeras, auxiliares y técnicos en atención a la dependencia que se produce en la sanidad pública, también la notan las empresas privadas. En un momento, además, en el que ha aumentado la demanda de estos servicios.
Paseo vespertino de Carmen, de 88 años, y su cuidadora Margarita, que la levanta, asea y saca a la calle cada día. Una tarea para la que faltan profesionales cualificados.
La demanda de ayuda a domicilio va en aumento y se notó aún más con la pandemia. Pero pese a su importancia y dureza, el 'sector cuidados' está menospreciado. Tanto en su retribución como socialmente, según el Colegio de Enfermería.
Más especialización, formación y reciclaje son algunas de las sugerencias del sector, conformado por medio centenar de empresas. Plantean además el modelo 'cheque servicio' de Francia, donde no hay concursos públicos. Es el perceptor de ayuda a la dependencia quien elije la empresa.
Aumentaría la competencia y con ello, sostiene Corripio, la calidad del servicio. Paso fundamental, a su juicio, para dignificar la figura del auxiliar de ayuda a domicilio.
Noticias
© 2023 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL